

¿Qué es la psicología de la actividad física y del deporte?
Es una ciencia en la que se aplican los principios de la psicología en el ámbito del deporte, ejercicio y la actividad física. Se interesa por la mejora del rendimiento, la salud y el bienestar de la persona.
¿Para qué sirve?

Potenciar y optimizar el rendimiento

Promover la salud mental y el bienestar

Habilidades Psicológicas
-
Motivación
-
(Auto)confianza
-
Ansiedad-estrés
-
Nivel de activación
-
Atención-Concentración
-
Inteligencia emocional
-
Liderazgo
-
Comunicación
-
Cohesión
-
Personalidad

Beneficios
-
Planificación de una carrera deportiva de éxito.
-
Alcanzar el rendimiento máximo individual y el del equipo.
-
Potenciar las capacidades y habilidades personales y las del equipo.
-
Activar y fomentar el crecimiento personal.
-
Desarrollo de mentalidad ganadora.
-
Aprovechamiento y superación eficaz de las pausas por lesiones.
-
Detección y control de los miedos al fracaso.
-
Aplicación de técnicas eficaces para salir de una crisis de rendimiento.
-
Desarrollo de estrategias para el manejo del estrés.
-
Manejo de la presión con facilidad y agilidad.
-
Gestión de las emociones para alcanzar el rendimiento deseado.
-
Preparación para el retiro de la carrera deportiva.
-
Facilitar el máximo rendimiento principalmente en situaciones clave.
-
Favorecer la obtención del estado ideal de ejecución.
-
Extraer y explotar todos sus potenciales.

Estrategias Psicológicas
-
Establecimiento de metas y objetivos
-
Técnicas de relajación
-
Visualización
-
Autodiálogo
-
Control de pensamientos
-
Técnicas de Biofeedback
-
Gestión de las emociones